Garantizar la transparencia y la integridad en el mercado de apuestas deportivas en Brasil con el sistema Sigap
Martes 08 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- Desde hace tres meses, SERPO desarrolló para la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del MInisterio de Hacienda el Sistema de Gestión de Apuestas (Sigap) que controla y supervisa las actividades del sector del juego y las apuestas deportivas en línea en Brasil. La solución se está implantando por etapas.

En marzo de 2024, se lanzó la primera etapa, el Módulo de Autorización, que regula la entrada de nuevos agentes en el mercado. En enero de 2025, se pusieron a disposición dos módulos: el módulo de recepción de expedientes, a través del cual los operadores autorizados por la SPA deben enviar diariamente datos detallados sobre sus actividades; y el módulo de consulta de la gestión, que permite a la secretaría supervisar e inspeccionar los datos.
Según Fabio Macorin, subsecretario de Control e Inspección de la SPA, la solución tiene una importancia estratégica para el proceso de regulación e inspección del mercado de apuestas. «Sigap fue desarrollado para garantizar la seguridad e integridad de los datos, apoyando a la SPA en la fiscalización del sector. Es un ecosistema robusto que seguirá evolucionando para fortalecer la gobernanza y la transparencia en el mercado del juego en Brasil», afirma.
Taller de planificación 2025
Durante dos días, el 1 y 2 de abril, los equipos de Serpro y SPA discutieron las prioridades para la evolución de Sigap, centrándose en los siguientes temas: desarrollo del módulo de inspección; autoexcluidos e impedidos de realizar apuestas, además de centrarse en la mejora continua de la infraestructura para soportar el creciente volumen de datos. La gerente de servicios de la solución en Serpro, Grasiele Martins, destaca que estas acciones garantizarán que Sigap siga evolucionando como pilar estratégico para la regulación del sector de las apuestas en el país.
«Serpro ha estado trabajando estrechamente con la SPA para garantizar que el flujo del sistema sea comprendido por los participantes en este nuevo mercado», subraya Grasiele. Para ella, el Sigap desempeña un papel fundamental en la regulación y supervisión del mercado brasileño de apuestas. «Se puede insertar como un sistema estructurador para el Estado, ya que refuerza la lucha contra las prácticas ilegales, como el lavado de dinero y la manipulación de los resultados, promoviendo una mayor transparencia e integridad en este nuevo mercado», añade.
Grandes volúmenes de datos
Kamila Duarte, responsable de Serpro para el Ministerio de Hacienda, también reconoce el reto debido al gran tamaño de las cifras. «Apenas tres meses después del inicio del envío de ficheros por parte de los operadores, el sistema ya ha recibido aproximadamente 500.000 ficheros de apuestas deportivas, 330.000 de juegos en línea, 600.000 monederos y 260.000 apostantes, lo que suma un total de 1,69 millones de ficheros en la base de datos. Esto representa una media de 500 millones de registros al día (cada fichero tiene hasta 7.000 registros), con 77 operadores autorizados y 174 marcas operando en este sector», señala.
Como el volumen de expedientes enviados por los operadores es muy elevado, el sistema debe garantizar la disponibilidad del servicio. Serpro viene realizando estudios y análisis diarios para ofrecer una mayor fluidez en el envío de datos por parte de los operadores, que aún se encuentran en fase de adaptación de sus entornos y de mejor comprensión de los datos deseados por la SPA.
Para Vladimir Reis Joaquim Lopes, coordinador general de Tecnología de la Información (CGTI) del MF, la reunión fue importante porque se centró en la planificación para que las instituciones puedan precisar dónde están y adónde quieren ir en relación con el Sigap. «La definición clara de los módulos, las principales funcionalidades e integraciones son las visiones que necesitamos tener, incluyendo la inclusión con otros órganos. Esta visión clara del sistema nos dará una estimación de su dimensión funcional y abordará sus costes», explica.
El subsecretario Macorín destaca que el apoyo de Serpro en el desarrollo y mejora de Sigap ha sido fundamental para la eficacia y evolución de la solución, permitiendo actualizaciones continuas en línea con las necesidades del ministerio, los operadores y los consumidores. «Hemos visto avances en los módulos de autorización e inspección, así como en el funcionamiento de los agentes de apuestas», señala.
«Con los módulos que cubren las fases de autorización e inspección, el sistema nos permite llevar un completo expediente de las empresas autorizadas y acceder de forma detallada a los datos de apostantes, premios pagados y tipos de juego, lo que posibilita actuaciones inmediatas y estratégicas para proteger a los consumidores y garantizar la oferta de juego responsable», subraya el subsecretario.
La subsecretaria de Autorización de Apuestas, Daniela Olímpio de Oliveira, señala la importancia de mapear las funcionalidades del Sigap. «Así estaremos preparados para prospectar revisiones y ajustes y para que la solución sea cada vez más eficaz para el gobierno federal y el país. Los equipos de MF y Serpro están siempre atentos para atender las demandas y mejorar este sistema», afirma.
Conozca el Sigap
El Sigap monitorea y regula las actividades de los operadores autorizados por la SPA/MF, que deben enviar diariamente información detallada sobre apuestas, apostadores y destinos legales, según lo estipulado en el art. 10 de la Ordenanza SPA/MF 722 de 2 de mayo de 2024. El Sigap es el primer sistema de regulación del mercado de apuestas en Brasil, que procesa medio billón de registros diarios, garantizando más seguridad y transparencia para el sector que mueve hasta 21 billones de reales al mes, según datos de febrero de 2025.
Desarrollado de acuerdo con las Leyes nº 13.756/2018 y nº 14.790/2023, el Sigap refuerza la lucha contra delitos como el lavado de dinero y la manipulación de resultados, promoviendo una mayor transparencia en un mercado que mueve hasta 21 billones de reales al mes. Todos los ciudadanos pueden utilizar el sistema para controlar las solicitudes de autorización de las empresas que desean operar en este mercado en Brasil. Consulte aquí la lista de empresas autorizadas por el Ministerio de Hacienda para ofrecer apuestas de probabilidades fijas en todo el país.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.